lunes, 21 de septiembre de 2015

SANTIAGO DE CHUCO: "LA CIUDAD DEL FOLCKLORE"



UN POCO DE HISTORIA



Santiago de Chuco es una provincia de muchos recursos turísticos arqueológicos y naturales, fue creada el 3 de noviembre de 1900 gracias a la gestión del parlamentario Tomas Ganoza Cavero quien retomo el proyecto de creación iniciado por el diputado de Huamachuco Manuel Natividad Porras. 





DANZA DE LOS PALLOS 

El ministerio de cultura resolvió declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la danza "LOS PALLOS" de la provincia de Santiago de Chuco, por sus características particulares en vestimenta, coreografía y música.
Esta danza se representa con ocasión de la celebración del patrón de Santiago de Chuco, el apóstol Santiago el Mayor, cuya festividad se realiza en julio, siendo los días mas importantes del 23 al 25 de julio, en la que participan gran variedad de comparsas de baile, conocidas localmente como mojigangas.





Los pallos es un grupo de de baile o mojiganga de ocho y doce bailarines varones, liderados por un Pallo Mayor o Capitán, cuya coreografía incluye diversas figuras, que se interpretan acompañadas por una música de pinkullo y caja.




La vestimenta de los pallos se reconoce como una fusión del antiguo traje prehispánico y la moda española del periodo barroco, siendo la prenda base una túnica llamada unku chuku, de color entero ceñida al torso por una faja adornados con espejos redondos con marco en forma de estrella de ocho puntas.














No hay comentarios:

Publicar un comentario