Ubicada en la zona interandina a 95 km de Trujillo, en un valle rodeado de elevaciones y quebradas. Fue creada por los misioneros agustinos, que encontraron en la región una puerta de entrada hacia el interior de la Libertad y de salida a la costa liberteña.
FESTIVIDAD MAS IMPORTANTE:
La fiesta mas importante es la que se le rinde a la Virgen de la Puerta, declarada hoy como patrimonio cultural de Otuzco.Cuenta la historia que ella protegió a la ciudad de Otuzco y a la comunidad de Huanchaco de la invasión de los piratas. Su devoción se ha extendido por toda la zona norte del país.Su imagen sale en procesión todos los 15 de diciembre. Fue elegida en 1943 para enaltecer el Congreso Eucarístico Nacional realizado en la ciudad de Trujillo, en esa importante actividad fue coronada canónicamente.
La imagen es colocada en el altar mayor de la Iglesia, donde miles de fieles esperan formando largas colas para el acto de "adoración" que consiste en rezar frente a la virgen. Algunos tocan el manto, otros se arrodillan pidiendo remedio para sus males, todos tienen fe que la "mamita" les ayudara a alcanzar sus metas.
Son tres noches de fiesta acompañadas de fuegos artificiales, globos y mas de veinte bandas de músicos, así como grupos folklóricos y grupos tradicionales de gitanos, negros, pallas, coyas y diablos.
Su devoción se extiende particularmente a todo el Norte del Perú. Su historia, hoy poco conocida en el resto del país, se origina en un estupendo milagro y contiene una autentica lección: ES IMPOSIBLE QUE NUESTRA SEÑORA NO VENZA TODOS LOS IMPOSIBLES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario